COMPROMISO CON TU SEGURIDAD
Los vecinos que como vos, eligen todos los días el camino del trabajo
y del esfuerzo, pueden y deben vivir sin miedo. La seguridad es una
decisión, Con firmeza, un plan serio de largo plazo y un equipo idóneo
se pueden resolver, uno por uno, los problemas de todos los días.
Echeverría va a ser un lugar seguro para trabajar y estudiar.

El primer día de gobierno voy a declarar la situación de emergencia
en seguridad y crear el Sistema Integral de Seguridad Ciudadana.
Su objetivo es garantizar la prevención del delito y una respuesta rápida al vecino.
En nuestro gobierno habrá más policía en la calle. Se ejecutará el Nuevo Despliegue Barrial. Se trata de un plan de patrullaje policial basado en tecnología que mide la superficie de las localidades, un mapa del delito, la densidad poblacional y el tránsito de personas. Es decir, que el patrullaje será flexible y variará según las características y el mapa del delito de cada barrio.
Se reordenará el modelo de administración de recursos de la seguridad: más fondos y mejor invertidos. Se eliminarán los gastos en publicidad oficial y se orientará esa inversión. Uno de los ejes prioritarios será la tecnología.
Así implementaremos el anillo digital y el monitoreo de patentes. El anillo digital se implementará en el marco de un plan plurianual en la totalidad de las entradas y salidas de Echeverría, estimando el emplazamiento a su finalización de 31 pórticos con cámaras lectoras de patentes, para identificar los autos que entran y salen de nuestro municipio y detectar a aquellos que tengan pedido de secuestro o con patentes apócrifas. En la etapa inicial se colocarán los dispositivos en los accesos de Rotonda de Llavallol, Ruta 205 desde Ezeiza a El Jagüel, Avenida Luciano Valette y Camino de Cintura, Avenida Fair y Avenida Cervetti, Avenida Pedro Dreyer y Avenida Mariano Castex y el ingreso desde Avenida Pedro Suarez y Camino de Cintura.
Habrá paradas de colectivos seguras: podrás avisar a las fuerzas de seguridad en caso de estar en peligro.
La calle de tu casa va a estar iluminada. Vas a ver en la web del municipio la ejecución de un plan sostenible de mantenimiento de la luminaria. También vas a poder cargar un reclamo online de solicitud de poda y visualizar la fecha en que está planificado el servicio. Ningún árbol va a tapar la luz de la vía pública y vamos a estar seguros.
Vamos a garantizar una videovigilancia real y efectiva. El 100% de las cámaras instaladas estará operativa y vamos a incrementar la cantidad de unidades. Para el año 2027 el municipio tendrá un 75% de cobertura. Estas cámaras son fundamentales para prevenir el delito y para actuar rápido cuando este se comete. También aportan pruebas para las investigaciones que llevan adelante la Justicia.
Su objetivo es garantizar la prevención del delito y una respuesta rápida al vecino.
En nuestro gobierno habrá más policía en la calle. Se ejecutará el Nuevo Despliegue Barrial. Se trata de un plan de patrullaje policial basado en tecnología que mide la superficie de las localidades, un mapa del delito, la densidad poblacional y el tránsito de personas. Es decir, que el patrullaje será flexible y variará según las características y el mapa del delito de cada barrio.
Se reordenará el modelo de administración de recursos de la seguridad: más fondos y mejor invertidos. Se eliminarán los gastos en publicidad oficial y se orientará esa inversión. Uno de los ejes prioritarios será la tecnología.
Así implementaremos el anillo digital y el monitoreo de patentes. El anillo digital se implementará en el marco de un plan plurianual en la totalidad de las entradas y salidas de Echeverría, estimando el emplazamiento a su finalización de 31 pórticos con cámaras lectoras de patentes, para identificar los autos que entran y salen de nuestro municipio y detectar a aquellos que tengan pedido de secuestro o con patentes apócrifas. En la etapa inicial se colocarán los dispositivos en los accesos de Rotonda de Llavallol, Ruta 205 desde Ezeiza a El Jagüel, Avenida Luciano Valette y Camino de Cintura, Avenida Fair y Avenida Cervetti, Avenida Pedro Dreyer y Avenida Mariano Castex y el ingreso desde Avenida Pedro Suarez y Camino de Cintura.
Habrá paradas de colectivos seguras: podrás avisar a las fuerzas de seguridad en caso de estar en peligro.
La calle de tu casa va a estar iluminada. Vas a ver en la web del municipio la ejecución de un plan sostenible de mantenimiento de la luminaria. También vas a poder cargar un reclamo online de solicitud de poda y visualizar la fecha en que está planificado el servicio. Ningún árbol va a tapar la luz de la vía pública y vamos a estar seguros.
Vamos a garantizar una videovigilancia real y efectiva. El 100% de las cámaras instaladas estará operativa y vamos a incrementar la cantidad de unidades. Para el año 2027 el municipio tendrá un 75% de cobertura. Estas cámaras son fundamentales para prevenir el delito y para actuar rápido cuando este se comete. También aportan pruebas para las investigaciones que llevan adelante la Justicia.
MEJOR SALUD CERCA TUYO
Los vecinos de Echeverría eligen trabajar, estudiar y pagar sus tasas.
Por eso van a encontrar cerca de su barrio una sala de atención
primaria que les dé atención de forma digna y ágil. Van a encontrar
un hospital con especialistas. Para hacerlo hay que hacer cambios
muy profundos.

Vamos a fortalecer la red de atención primaria de la salud como nunca antes vimos en Echeverría. Esto va a permitir ordenar la demanda y optimizar la capacidad de cobertura del hospital.
En primer lugar, se incrementará la cantidad de servicios de las salas en los barrios. Vamos a identificar un grupo reducido de unidades que va a tener un tipo de atención especial: las 24 horas y sin sistema de turnos. De esta manera vamos a garantizar que ningún vecino deba viajar más de 35 minutos para resolver situaciones críticas. El resto de las unidades atenderán de lunes a sábados y contarán con un sistema de turnos online que agilice la asignación de citas médicas y reduzca los tiempos de espera de los usuarios, brindando una atención más eficiente y oportuna.
Se establecerá un sistema de información para identificar áreas con mayor demanda insatisfecha y desarrollar un plan de mantenimiento, recuperación y desarrollo de la infraestructura de atención primaria.
Vamos a establecer la digitalización y unificación de las historias clínicas para facilitar el acceso a la información médica de los usuarios en cualquier sala de atención primaria.
En primer lugar, se incrementará la cantidad de servicios de las salas en los barrios. Vamos a identificar un grupo reducido de unidades que va a tener un tipo de atención especial: las 24 horas y sin sistema de turnos. De esta manera vamos a garantizar que ningún vecino deba viajar más de 35 minutos para resolver situaciones críticas. El resto de las unidades atenderán de lunes a sábados y contarán con un sistema de turnos online que agilice la asignación de citas médicas y reduzca los tiempos de espera de los usuarios, brindando una atención más eficiente y oportuna.
Se establecerá un sistema de información para identificar áreas con mayor demanda insatisfecha y desarrollar un plan de mantenimiento, recuperación y desarrollo de la infraestructura de atención primaria.
Vamos a establecer la digitalización y unificación de las historias clínicas para facilitar el acceso a la información médica de los usuarios en cualquier sala de atención primaria.
ECHEVERRÍA CIUDAD ORDENADA
Los tiempos que invertimos en desplazarnos de un lugar a otro van
a volver a ser razonables. En Echeverría hay normas que ordenan la
convivencia en el espacio público. Los lugares para estacionar deben
respetarse y los ruidos molestos serán penalizados. La circulación y
la operatividad del transporte público se van a planificar de acuerdo a
las necesidades del vecino.

Se implementará el Plan de Movilidad Rápida como acción urgente, Así, se reedistribuirá el sentido de circulación de las arterias, clasificándolas según su importancia y función, se reordenará el transporte público y el estacionamiento y se mejorará la circulación Norte-Sur. De acuerdo al caudal de tránsito en zonas críticas, como las entradas y salidas de alumnos a escuelas, se asignarán equipos de fiscalización para hacer cumplir la normativa vigente.
Se ejecutará como un plan de largo plazo y plurianual el desarrollo del Centro de Gestión de la Movilidad Urbana de Esteban Echeverría.
Será una dependencia donde se gestione información de la vía pública para prevenir incidentes de tránsito, mejorar su fluidez, y optimizar la experiencia de viaje de los vecinos.
Manejará los datos de los semáforos, el flujo de los autos, la ubicación de las líneas de colectivos, las grúas y los cortes de calles. De esta manera, además de mejorar el flujo de tránsito, brindará a los vecinos la información necesaria antes de salir de su casa y cuando se estén moviendo por nuestras localidades, para que puedan planificar sus viajes.
Esa información se transmitirá a través de una aplicación municipal que estará al servicio de los vecinos.
Se ejecutará como un plan de largo plazo y plurianual el desarrollo del Centro de Gestión de la Movilidad Urbana de Esteban Echeverría.
Será una dependencia donde se gestione información de la vía pública para prevenir incidentes de tránsito, mejorar su fluidez, y optimizar la experiencia de viaje de los vecinos.
Manejará los datos de los semáforos, el flujo de los autos, la ubicación de las líneas de colectivos, las grúas y los cortes de calles. De esta manera, además de mejorar el flujo de tránsito, brindará a los vecinos la información necesaria antes de salir de su casa y cuando se estén moviendo por nuestras localidades, para que puedan planificar sus viajes.
Esa información se transmitirá a través de una aplicación municipal que estará al servicio de los vecinos.
BIENESTAR ANIMAL
Vamos a fomentar la tenencia responsable. Es necesario disminuir los
abandonos y los maltratos, aumentar las adopciones, evitar los
accidentes y generar el bienestar de los animales.

La tracción a sangre será cosa del pasado. Vamos a impedir que los caballos sigan tirando de los carros y el cambio vendrá acompañado de nuevas alternativas de vehículos para los trabajadores.
Vamos a construir un centro municipal de zoonosis. Controlará la salubridad, vacunación y esterilización de animales domésticos, incluyendo a aquellos hallados en la vía pública.
Vamos a educar y a impulsar el control sanitario y tenencia responsable de mascotas. El respeto a la vida de los animales, de los animales de nuestros vecinos y de nuestras familias implica atender la salud y hábitos de las mascotas. Además de iniciativas educativas se ejecutará el Programa veterinaria móvil para ayudar a animales en estado de emergencia y vulnerabilidad.
Vamos a construir un centro municipal de zoonosis. Controlará la salubridad, vacunación y esterilización de animales domésticos, incluyendo a aquellos hallados en la vía pública.
Vamos a educar y a impulsar el control sanitario y tenencia responsable de mascotas. El respeto a la vida de los animales, de los animales de nuestros vecinos y de nuestras familias implica atender la salud y hábitos de las mascotas. Además de iniciativas educativas se ejecutará el Programa veterinaria móvil para ayudar a animales en estado de emergencia y vulnerabilidad.
MENOS COSTOS Y MAS FACILIDADES PARA LOS COMERCIOS
Vamos a apoyar de forma concreta a quienes apuestan por un mejor
futuro y quieren desarrollar sus emprendimientos para brindar nuevas
oportunidades de trabajo en Esteban Echeverría.

Vamos a eliminar cualquier tipo de costo vinculado a la apertura de un establecimiento destinado a cualquier actividad económica. El municipio se limitará a verificar que se cumplan las condiciones establecidas para la habilitación, sin por eso cobrar ningún tipo de tributo asociado. Se replantea el rol del estado municipal, como un actor que acompaña y fomenta el desarrollo económico y la generación de empleo.
Vamos a facilitar y desburocratizar los trámites de habilitación para aquellas actividades simples que no requieren inspección previa, generando un control posterior del cumplimiento de los requisitos que la normativa ordene, que no demore el inicio de la actividad. Se busca dar respuesta inmediata a las solicitudes de habilitación comercial, de forma tal que en un plazo no mayor a 2 días hábiles el solicitante pueda estar ejerciendo su actividad.
Vamos a ejecutar un plan plurianual de puesta en valor y creación de centros comerciales a cielo abierto en todas las localidades del distrito para fortalecer el comercio y el consumo local.
Vamos a facilitar y desburocratizar los trámites de habilitación para aquellas actividades simples que no requieren inspección previa, generando un control posterior del cumplimiento de los requisitos que la normativa ordene, que no demore el inicio de la actividad. Se busca dar respuesta inmediata a las solicitudes de habilitación comercial, de forma tal que en un plazo no mayor a 2 días hábiles el solicitante pueda estar ejerciendo su actividad.
Vamos a ejecutar un plan plurianual de puesta en valor y creación de centros comerciales a cielo abierto en todas las localidades del distrito para fortalecer el comercio y el consumo local.
UN MUNICIPIO ACCESIBLE Y TRANSPARENTE
Vas a gastar menos tiempo y dinero en hacer trámites. Vas a obtener
de forma accesible y rápida toda la información que tenés derecho a
conocer. Vas a tener una oficina del municipio muy cerca y con un
servicio amable.

Vamos a lograr en cuatro años una administración completamente digital, sin papeles. A través de instrumentos de gestión y expediente electrónico que mejoran los sistemas de gestión vamos a facilitar
trámites a distancia.
Vamos a desarrollar un gobierno abierto. Impulsaremos la participación de la comunidad en la evaluación y el control de los programas municipales. Fomentaremos la apertura de datos, la participación ciudadana y la innovación pública.
Vamos a fortalecer la descentralización de áreas administrativas del municipio.
Vamos a desarrollar un gobierno abierto. Impulsaremos la participación de la comunidad en la evaluación y el control de los programas municipales. Fomentaremos la apertura de datos, la participación ciudadana y la innovación pública.
Vamos a fortalecer la descentralización de áreas administrativas del municipio.